
¿Qué es el látex?
El látex también se llama caucho o goma. Es un producto que se obtiene de la savia de un árbol, llamado en latín Hevea brasiliensis, este se somete a diversos procesos industriales, con calor y diversos productos químicos. Tras esos procesos se obtiene el látex o goma o caucho, con distintas características de grosor, color, elasticidad, resistencia, etc.
No se debe confundir el látex con el plástico. El plástico se obtiene del petróleo, y no tiene relación ninguna con el látex, aunque sí que pueden compartir algunos productos que se les aplican en los procesos industriales. El látex se encuentra en muchos productos que se usan diariamente.
¿Qué es la alergia al látex?
La hipersensibilidad o alergia al látex se produce como consecuencia de una respuesta del sistema inmunológico frente a proteínas que se encuentran en la goma de látex natural. Este tipo de respuesta es mediada por anticuerpos del tipo IgE, en lugar de producir una reacción defensiva producen por el contrario reacciones nocivas para el organismo que ocasionalmente pueden llegar a ser amenazantes de la vida.
¿Por qué el sistema inmune reacciona contra el látex?
Algunas, pero no todas las personas, son capaces de producir anticuerpos IgE específicos contra proteínas encontradas en la goma del látex natural, lo que condiciona que se hagan hipersensibles o alérgicas a la misma. Las reacciones mediadas por IgE contra las proteínas del látex son responsables de la mayoría y más graves reacciones alérgicas al látex.
¿Qué síntomas da la alergia al látex?
Los mismos síntomas que el resto de alergias; no tiene síntomas exclusivos.
Síntomas leves
- Picazón
- Enrojecimiento de la piel
- Urticaria o erupción cutánea
Síntomas más graves
- Estornudos
- Moqueo
- Ojos llorosos y con picazón
- Garganta irritada
- Dificultad para respirar
- Silbido al respirar
- Tos
¿Qué puede hacer un trabajador de la salud que tiene alergia al látex para protegerse de las enfermedades infecto-contagiosas y de las reacciones producidas por el látex?
Los trabajadores sanitarios que tengan una historia de sensibilidad al látex deben dejar de utilizar guantes de látex y sus compañeros de trabajo deben usar guantes de látex no espolvoreados. Hay que tener cuidado en la elección de los sustitutos de los guantes de látex, ya que los guantes sintéticos no son igual de impermeables a los patógenos trasmitidos por la sangre.
Los trabajadores sanitarios con una historia de irritaciones cutáneas o de dermatitis de contacto asociadas al uso de guantes deben utilizar otros guantes alternativos y tratamiento tópico para mejorar sus síntomas.