
Dentro de las sustancias que caracterizan las pequeñas explotaciones mineras se encuentran los combustibles como petróleo, bencina, además de lubricantes y productos químicos para operaciones metalúrgicas. En la pequeña minería se realizan concentración y lixiviación de minerales.
1. Manejo de combustibles y lubricantes
- Las instalaciones de almacenamiento y manipulación, deben estar alejadas de fuentes de calor y adecuadamente ventiladas.
- Estas instalaciones deben estar alejadas de otras instalaciones de la faena minera.
- El almacenamiento debe realizarse en estanques o contenedores e instalaciones apropiadas, evitando que sea en un lugar donde operen equipos eléctricos.
- Las operaciones de trasvasije deben realizarse utilizando equipamiento y procedimiento adecuado para evitar derrames.
- Las identificaciones y señalizaciones de seguridad deben ser de tamaño adecuado y visible.
2. Manejo de Productos Químicos
Entre los diferentes productos que presentan mayor peligrosidad para las personas se encuentran el ácido sulfúrico y el cianuro.
a) Ácido sulfúrico
Donde se almacena el ácido sulfúrico debe ser de material adecuado para evitar fugas o derrames. Las instalaciones de almacenamiento deben estar alejadas de fuentes de calor y adecuadamente ventiladas.
b) Manejo del cianuro
En las faenas que usan cianuro, el riesgo proviene de la exposición al producto sólido derramado, exposición a cuerpos de aguas contactadas por soluciones cianuradas, o exposición a gas generado por la reacción con algún ácido o agua.
El cianuro es una sustancia peligrosa que debe almacenarse separado de ácidos, oxidantes, combustibles, lubricantes, productos alimenticios y agua. Su forma más tóxica es la gaseosa, que se forma rápidamente cuando se pone en contacto con cualquier solución ácida o incluso agua.
Fuente: Revista Minera