
Millones de personas llevan semanas trabajando desde casa a causa de la pandemia de covid-19, lo que significa que pueden estar adoptando posturas perjudiciales para el cuerpo.
Lo más probable es que en el hogar tengan ambientes y/o mobiliario (sillas, mesas) de trabajo inadecuados para estas prácticas, que puedan causar más lesiones o dolores físicos que el mobiliario de sus oficinas. Uno de estos malestares es el de la espalda. Esta indisposición es “una de las razones más comunes por las que las personas acuden al médico o faltan al trabajo.
“Alguien que trabaja sentado en una oficina suele caminar hacia la parada del autobús o al estacionamiento, se levanta de su escritorio para tomar café, entregar un documento o simplemente hablar con un colega. En cambio en casa no se toman estos pequeños, pero importantes, descansos de estar sentados”.
Consejos para disminuir el dolor de espalda:
1.- Caminar: al contrario de lo que muchos creen, una de las mejores maneras de lidiar con el dolor de espalda es mantener el cuerpo en movimiento.
2.- Estirarse y hacer ejercicios: Puedes pararte de la silla y te estires cada una hora (durante cuatro o cinco minutos). Puedes programar una alarma para que no te olvides de hacerlo.
3.- Trabajar parado: es importante “tener variabilidad” de posturas mientras se trabaja en casa.
4.- Elevar la computadora si estás sentado: Cuando trabajas sentado, tu cabeza, hombros y cuello no están en la posición más ideal, así que tal vez puedas usar algunos libros para elevar un poco la laptop o la computadora, para que la pantalla esté alineada con tu vista”
5.- Usar soportes para la zona lumbar o espalda baja: Si te sientas en una silla con respaldo, puedes enrollar una pequeña toalla y ponerla en la silla a la altura de la zona lumbar.
6.- Fisioterapia: Si los dolores no desaparecen después de hacer todas estas cosas, tal vez tengas que consultar con un fisioterapeuta.