
Dichos hallazgos no sorprenden si se está expuesto a grandes cantidades de sustancias tóxicas envueltas en los humos de soldadura, incluyendo agentes cancerígenos tales como el cadmio, níquel, berilio,cromo y arsénico.
Los soldadores también pueden experimentar una gran variedad de problemas respiratorios y pulmonares crónicos, que incluyen bronquitis, asma, neumonía, enfisema, neumoconiosis (enfermedades relacionadas con polvos), disminución de la capacidad pulmonar, silicosis (causada por la exposición a sílice) y siderosis (enfermedad relacionada con polvos óxidos de hierro en los pulmones).
Otros problemas de salud que se han encontrado entre estos trabajadores son: enfermedades del corazón, enfermedades de la piel, pérdida auditiva, gastritis crónica (inflamación del estómago), gastroduodenitis (inflamación del estómago y del intestino delgado) y úlcedelgado. Los soldadores metales pesados, tales como cromo daños en los riñones.
La soldadura también implica riesgos reproductivos en los soldadores. Un estudio reciente realizado por OSHA encontró que en específico los soldadores que trabajan con acero al carbón, tienen menos cantidad y calidad de espermas que hombres en otros tipos de trabajos. Varios estudios han demostrado que ha aumentado el retraso en la concepción y la no concepción entre soldadores y sus parejas. Las causas posibles incluyen exposición a: metales, como aluminio,cromo, níquel, cadmio, hierro, manganeso y cobre; gases, comonitrosos y ozono; calor; y radiación ionizante, usada para verificar las costuras de soldadura.
Los soldadores que realizan operaciones de corte o soldadura en superficies que contienen asbesto o aislantes de asbesto tienen además riesgo de padecer asbestosis, cáncer de pulmón, mesotelioma y otras enfermedades relacionadas con los asbestos.
OTROS PELIGROS A LA SALUD
Calor
El intenso calor de la soldadura y las chispas pueden causar quemaduras. Diversos daños en ojos se han derivado de escoria caliente, rebabas metálicas, chispas y electrodos metálicos. Adicionalmente, la exposición excesiva al calor puede provocar estrés calórico o choque de calor. Los soldadores deben estar al tanto de los síntomas, tales como fatiga, mareo, pérdida del apetito, náusea, dolor abdominal e irritabilidad. Una ventilación y resguardo adecuados, tiempos para descansos e hidratación frecuente protegerán al trabajador contra dichos riesgos.
Luz visible / radiación infrarroja ultravioleta
La luz intensa asociada con un arco eléctrico puede causar daños en la retina, mientras que la radiación infrarroja puede dañar la córnea y resultar en la formación de cataratas.
La luz ultravioleta (UV) del arco, que es invisible, puede provocar “destellos de soldador” u “ojo de arco”, aun después de una breve exposición (menos de un minuto). Los síntomas del ojo de arco usualmente ocurren muchas horas después de la exposición a la luz ultravioleta, e incluyen una sensación de arena en los ojos, visión borrosa, dolor intenso, lagrimeo, sensación de quemadura y dolor de cabeza.