
SUNAFIL Y MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA BRINDAN SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN A MICROEMPRESARIOS DE GAMARRA
Se difundieron temas relacionados a trabajo forzoso y seguridad y salud en el trabajo
Hasta el mes de diciembre se espera llegar a 400 micro empresarios
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) junto a la Municipalidad de La Victoria realizaron el Segundo Seminario Gratuito, dirigido a microempresarios, en el emporio comercial de Gamarra.
Durante dos horas se desarrollaron los temas relacionados al trabajo forzoso y la importancia de la seguridad y salud en el trabajo, en un auditorio que superó los 80 asistentes, ubicado en el Centro Comercial Guizado Hermanos, del distrito de La Victoria.
Este tipo de capacitaciones resultan importantes porque permiten prevenir incumplimientos que puedan dañar la integridad física y la dignidad de los trabajadores. En ellas se brinda información a los empleadores y trabajadores acerca de los servicios y facilidades que otorga el Estado, para el cumplimiento de la normativa laboral en seguridad y salud en el trabajo y trabajo forzoso.
Los ponentes fueron Ricardo Estenós, inspector de trabajo de la SUNAFIL, quien dio la charla acerca de “Trabajo Forzoso”; y Hamilton Hernández, técnico evaluador de riesgo de desastre de la municipalidad de La Victoria, quien abordó la “Inspección técnica en seguridad de edificaciones”.
Los participantes recibieron materiales para conocer la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, el uso de las sustancias químicas en el sector industrial, así como trabajo forzoso.
Este seminario se enmarca en la Campaña de Lucha contra el Trabajo Forzoso, que viene realizando la SUNAFIL en coordinación con la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la cual espera impactar hasta el mes de diciembre, a 400 microempresarios.
Como parte de la mencionada campaña, se tiene planeado realizar tres jornadas más de capacitación, en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
El trabajo conjunto con las municipalidades, también se viene dando con el Municipio de Lima, con la cual se han llevado a cabo dos capacitaciones este mes, sobre régimen Mype dirigidos a los trabajadores que laboran en el Mercado Central, Mesa Redonda y en las galerías de la Av. Grau.