
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) del Ministerio de la Producción, aprobó la Guía Peruana 125:2020, que contiene información práctica con medidas preventivas y de control dentro del lugar de trabajo ante el riesgo de exposición al COVID 19, para preservar la seguridad y salud de los trabajadores.
Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal, indicó que la “GP 125:2020 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL PARA LA PROTECCIÓN ANTE EL RIESGO DE EXPOSICIÓN AL COVID-19 EN LOS LUGARES DE TRABAJO. Directrices”, contribuye a minimizar la propagación de esta enfermedad y otras posibles infecciones causadas por microorganismos y es aplicable para la protección de trabajadores de riesgo mediano y bajo. La guía, no aplica a los puestos de trabajo con riesgo alto y muy alto de exposición.
“Este documento técnico es de aplicación voluntaria y estratégica en el actual contexto de la crisis sanitaria en el Perú. Busca que los empleadores cuenten con información útil y aplicable para mantener la productividad y salubridad de la organización, y a la vez ser un instrumento de apoyo para la implementación de lineamientos que contribuyen a la bioseguridad de los trabajadores”, destacó Clara Gálvez.
La Guía Peruana 125:2020 proporciona un listado de recomendaciones que podrá ser utilizada por los empleadores como apoyo al autocontrol, así como para las autoridades o terceras partes como referencia para:
- Planificar la identificación y control de los niveles de riesgo ante el COVID-19 en los ambientes de los lugares de trabajo.
- Determinar las medidas preventivas y de control a implementar.
- Establecer medidas de vigilancia preventiva, así como los medios para su verificación.
Además, a modo de ejemplo se incluye fichas descriptivas para ser aplicado en bodegas, mercados y en la industria manufacturera, que pueden ayudar a reducir el riesgo de los trabajadores a la exposición del coronavirus; así como consideraciones relacionadas al seguimiento clínico de los trabajadores, al trabajo remoto y teletrabajo y para el seguimiento y mejora de la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en la organización.