
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) publicó un manual con las prácticas recomendadas para programas de seguridad y salud en el trabajo. Estos programas -según el organismo estadounidense- fomentan un enfoque proactivo para “descubrir y remediar” peligros en el lugar de trabajo antes de que puedan causar lesiones o enfermedades.
Antes de la implementación del programa de SST, OSHA aconseja estas diez cosas sencillas que los empleadores pueden coordinar con sus equipos para tener una base sólida.
Haga que la seguridad y la salud sean prioridad principal
Haga siempre que la seguridad y la salud sean la prioridad principal. Informe a sus empleados que asegurarse de que terminan el día y se van a casa sin correr riesgos es la manera de hacer negocios. Asegúreles que usted va a colaborar con ellos para descubrir y corregir cualquier peligro que pudiera lesionarlos o enfermarlos.
Dé el ejemplo
Mantenga comportamientos no arriesgados y asegúrese de hacer que la seguridad sea parte de sus conversaciones diarias con sus empleados.
Implemente un sistema de informes
Desarrolle y anuncie un procedimiento sencillo para que los empleados informen cualquier lesión, enfermedad, incidente (incluyendo accidentes potenciales o incidentes que casi desencadenan accidentes), peligros o inquietudes de seguridad y salud sin tener miedo de represalias. Incluya una opción para informar peligros o inquietudes anónimamente.
Brinde capacitación
Capacite a los empleados en la manera de identificar y controlar los peligros usando, por ejemplo, la herramienta de capacitación para la identificación de peligros de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
Lleve a cabo revisiones
Revise el lugar de trabajo con los empleados y pídales que identifiquen cualquier actividad, parte de equipo o material que les preocupe. Use listas de verificación, tales como las que se incluyen en el Manual para pequeñas empresas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, para identificar problemas.
Recopile ideas para controlar los peligros
Pida ideas a los empleados sobre mejoras y siga sus sugerencias. Deles tiempo durante las horas laborales, si es necesario, para buscar soluciones.
Implemente los controles de los peligros
Asigne a los empleados la tarea de escoger, implementar y evaluar las soluciones que encontraron.
Aborde las emergencias
Identifique escenarios previsibles de emergencias y cree instrucciones sobre lo que se debe hacer en cada caso. Tenga una reunión para hablar de estos procedimientos y colóquelos en un lugar visible del lugar de trabajo.
Pida opiniones sobre cambios en el lugar de trabajo
Antes de hacer cambios importantes al lugar de trabajo, organización laboral, equipo o materiales, consulte con los empleados para identificar problemas posibles de seguridad o salud.
Haga mejoras
Reserve un momento periódico para hablar de problemas de seguridad y salud, con la meta de identificar maneras de mejorar el programa.
Gestionado todo lo anterior, OSHA recomienda estos siete elementos fundamentales para la organización de un programa de seguridad y salud en el trabajo.